Loading...

Cuña de abducción antiescaras viscoelástica

"Previene la luxación postoperatoria y estabiliza las piernas."

Esta cuña abductora antiescaras está diseñada para separar las piernas del paciente. A menudo se usa después de una cirugía de cadera y para evitar que la nueva cadera se «salga» o se desencaje. También se puede utilizar para apoyar las piernas de un individuo con lesión de la médula espinal o discapacidades físicas o neurológicas graves en abducción (posición de las piernas separadas) y mientras está sentado en una silla de ruedas. Fabricada con espuma viscoelástica de alta resilencia, se adapta perfectamente a la anatomía del paciente, tanto cuando está sentado en la silla, como cuando está tumbado en la cama, evitando las úlceras por presión o escaras.

100,12 IVA incl.

Ventajas
  • Se ajusta al ángulo natural entre los miembros inferiores (tanto en los muslos, como en las pantorillas).
  • Sin bordes afilados, lo que reduce las zonas sujetas a efectos de cizallamiento y la incomodidad resultante de dicho efecto.
  • Altura de la cuña cuidadosamente estudiada: compatible con sillas y lo suficientemente baja para caber debajo de una mesa.
  • Entregada con cubierta de protección integral.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Y por qué?

Especialmente indicada para pacientes que hayan tenido una cirugía de cadera, previniendo, con este sistema, una desafortunada luxación (o desencaje). También es muy conveniente su uso con pacientes que sufran lesiones medulares y discapacidades físicas o neurológicas graves de abducción, es decir, piernas separadas.

La colocación de una prótesis de reemplazo es una forma muy extendida de cirugía. El reemplazo total de cadera es actualmente una de las operaciones no urgentes más comunes en el sistema locomotor. Las indicaciones en las que es necesario reemplazar la articulación de la cadera son en artritis avanzada o fractura del cuello del fémur. La cuña de abducción es prescrita por el cirujano para evitar el riesgo de luxación después de la operación de reemplazo de cadera. La luxación ocurre cuando la cabeza del fémur sale de su alveolo (acetábulo). Durante la operación, las estructuras periarticulares se estiran y, por lo tanto, ya no cumplen su función habitual de estabilización de la articulación. El riesgo de luxación es, entonces, particularmente alto durante las primeras semanas después de la operación y se deben evitar ciertos movimientos.

Con la cuña de abducción, las piernas se pueden estabilizar y mantener separadas, evitando, así, los movimientos de cruce que son responsables de la dislocación. Esta posición con las piernas separadas también permite la retracción gradual de los tejidos periarticulares a medida que cicatrizan, lo que hace que la articulación sea más estable. La cuña de abducción se coloca entre las piernas por encima de las rodillas. También se puede mantener en su lugar cuando el paciente no está en la cama, para asegurar que las piernas se mantengan separadas en la distancia correcta. Su uso en una silla de ruedas también está previsto. Durante los tratamientos que requieren que el paciente ruede sobre su costado (para reemplazar los vendajes), la cuña de abducción también puede colocarse debajo del nivel de la rodilla.

Características

Con diseño anatómico sin esquinas ni bordes afilados, reduce notablemente los efectos de cizallamiento, pues se ajusta naturalmente al ángulo entre las extremidades inferiores y, por tanto, evita las tan temidas escaras u heridas por fricción. Su diseño y altura están cuidadosamente pensadas para que el paciente pueda usar esta cuña, incluso cuando está sentado en una silla, pudiendo meterse debajo de una mesa gracias a su baja altura.

 

 

Diseño y funcionamiento

Especificaciones técnicas

Solicitud de información para alquiler

Cuña de abducción antiescaras viscoelástica
Información sobre Cuña de abducción antiescaras viscoelástica