Cojín antiescaras Polyair: la solución para casos de alto riesgo

cojin antiescaras polyair: la solucion para casos de alto riesgo

¿Alguno de sus familiares en silla de ruedas ha tenido graves problemas con la aparición de escaras? ¿Conoce el cojín antiescaras Polyair?

Existen muchos cojines antiescaras, pero no todos cumplen con las funciones requeridas por los usuarios. Dependiendo del riesgo de aparición de escaras, el cojín tendrá que tener unas cualidades u otras, y a veces no es suficiente con cualquier producto de apoyo. En cada caso, debe ser un profesional el que aconseje al cliente, para que consiga el producto que de verdad necesita. Puede que nuestra madre esté siempre en silla de ruedas, por lo que el riesgo de escaras es bastante alto. Pero, además, este riesgo aumenta si nuestra madre es diabética, porque las heridas en la piel son mucho más difíciles de curar. Por último, el tercer factor que eleva el riesgo a lo más alto es la edad: la piel de los ancianos es mucho más sensible que la nuestra. Para estos casos existe el cojín antiescaras Polyair.

Un mecanismo de prevención infalible: el diseño de nido de abeja

Para todos estos casos en los que el usuario necesita un cojín que le asegure la máxima eficacia, el cojín antiescaras Polyair es el producto de apoyo ideal. ¿Qué es lo que hace que un cojín sea antiescaras? El hecho de repartir la presión a las diferentes partes del cuerpo, gracias al material viscoelástico preparado para ello, con el fin de que no recaiga la presión en una sola zona. En el caso del cojín antiescaras Polyair, éste está diseñado en forma de nido de abeja, de manera que la zona de contacto con el cuerpo aumenta, repartiendo la presión con la mayor eficacia posible. Además, hablamos de un material específico, ideal para la prevención de úlceras por presión: el Laxprene, un material fabricado con neopreno que lo hace flexible, suave, resistente, antialérgico y duradero. La funda que lo cubre es totalmente transpirable e impermeable, pensada para personas con incontinencia.

Un manómetro que regula el inflado en dos zonas independientes: se adecúa a las necesidades de cada usuario

El cojín Polyair no solo es de la mejor calidad y eficacia posibles, sino que también es muy versátil, ya que se adecúa a las necesidades de cada persona. Gracias a un manómetro, podremos regular el grado de inflado de dos partes del cojín que funcionan de forma independiente. Es decir, podremos inflar más un lado que otro, si es que nos conviene dependiendo de cuáles sean nuestras áreas de riesgo, o dependiendo de dónde tengamos la escara (sacro, glúteos o isquiones).

Ayudas técnicas en Vizcaya: en Getxo

En Ayudatecnia, en Getxo, disponemos de las últimas novedades en ayudas técnicas, dirigidas a las personas dependientes o con problemas de movilidad, y también a sus cuidadores. Visite nuestro catálogo, o consulte con nosotros su caso particular, para que podamos ofrecerle una atención personalizada y asesorarle para que consiga lo que mejor le convenga.

Ayudatecnia, el apoyo forma parte de la solución

Noticias Relacionadas

Categorías

Contacta con nosotros