Camas geriátricas en Bilbao: la importancia del colchón para no forzar las articulaciones de las camas geriátricas

camas geriatricas en bilbao: la importancia del colchon para no forzar las articulaciones de las camas geriatricas

Los motores de las camas geriátricas en Bilbao pueden estropearse si los forzamos colocando un colchón inadecuado

Parece impensable, ¿verdad? Que el motor de una cama articulada geriátrica se sobrecaliente y, en un momento dado, acabe parándose. ¿Qué ha podido pasar? ¿Defecto de fábrica o, error de cálculo? ¿Por qué nos parece un aspecto clave, la elección de un calzado específico cuando vamos de senderismo, y no, la elección de un colchón que permita adaptarse mejor ante un cambio de las articulaciones del plano del somier? Camas geriátricas en Bilbao.

Los motores de las camas articuladas Bock cumplen la protección frente a salpicaduras de agua IPX4.

Resulta obvio que, siempre que vamos al monte, tendemos, además sin pensarlo, a aprovisionarnos del calzado adecuado que nos permita caminar lo más cómodos posibles. Sin embargo, a la hora de adquirir un colchón solo valoramos que éste, no nos vaya a provocar dolor de espalda o, afectarnos en la calidad de nuestro descanso. ¿De perogrullo, verdad?

¿Se ha superado la carga de trabajo segura?

Sin duda, la marca Bock confiere a sus camas geriátricas una importancia especial a la calidad y a un acabado perfecto. Para conseguirlo, las camas Bock incorporan garantías de seguridad adicionales que les otorgan una mayor robustez y fiabilidad (fusible primario en el enchufe, fusible secundario/ fusible rearmable, termofusible, dispositivo de bloqueo, mando manual a prueba de fallos, cable de alimentación en espiral especial, descarga de tracción en el cable de alimentación y protección contra dobleces, protección contra la humedad según IPX4, largueros de las barandillas laterales a prueba de torsión y extremadamente robustos, etc… , entre otras.

El peso máximo permitido del paciente depende también, del peso total incorporado con los accesorios (colchón o equipos médicos eléctricos adicionales).

El alto nivel de seguridad que presentan las camas Bock no significa que queden excluidas automáticamente ante cualquier avería. Por lo tanto, es imprescindible realizar, no solo un montaje correcto (técnicos especializados), sino también, un uso correcto de todos los componentes de la cama. Del mismo modo, que a la hora de utilizar la cama es preciso tener en cuenta la constitución física de la persona asistida, así como el tipo y el alcance de la discapacidad que ésa presenta.

Si se utilizan diversos grosores de colchón, se debe alcanzar como mínimo una altura de 22 cm, medida desde el borde superior de la barandilla lateral por encima del colchón sin compresión

Un buen ejemplo de uso indebido es el aprovechamiento de antiguos colchones para ser empleados en camas articuladas con regulación eléctrica. Dejando para otro momento, si el colchón está hundido con la forma del cuerpo o, si se notan los muelles, señales evidentes de demasiado uso, siempre debemos emplear colchones que se adapten, sin esfuerzo, a los cambios de planos del somier.

Cuando realizamos un cambio de la regulación de los planos del somier siempre debemos asegurarnos que el paciente no tenga ninguno de sus miembros entre las barandillas.

Un colchón que presenta unas características rígidas y poco moldeables acabará sobrecalentando el bloque de alimentación SMPS (del inglés «switch-modepower-supply»). Este transformador, que a pesar de que incorpora un sistema de vigilancia de potencia integrado, puede sobrecalentarse si al regular los segmentos del somier, encuentra una fuerte resistencia al cambio de altura y, por seguridad, activar el sistema de bloqueo esperando a que el sistema de accionamiento se enfríe lo suficiente.

No todos los colchones sirven para las camas articuladas geriátricas, el colchón debe seguir el mismo movimiento del somier y conservar la posición de la cama abatida.

En Ayudatecnia únicamente trabajamos con colchones antiescaras que evitan que la longitud del colchón se reduzca cuando un cuidador modifica los planos del somier de la cama articulada (subiendo o bajando la zona lumbar o la del reposapiés), lo que provoca que frecuentemente los pacientes acaben con los pies o talones firmemente apoyados en los pies de la cama.

Ayudatecnia, el apoyo forma parte de la solución

Noticias Relacionadas

Categorías

Contacta con nosotros