¿Has tenido un accidente de tráfico y sufres las consecuencias del común latigazo cervical? ¿Tienes graves problemas de sueño desde entonces?
La consecuencia más común tras un accidente de tráfico es la del esguince o latigazo cervical, que es sufrido por más de 25.000 personas al año en España. Esto ocurre por un mecanismo de aceleración-deceleración. Es decir, cuando nuestro vehículo impacta contra otro, o cuando nuestro cuello impacta contra el agua de forma violenta, éste sufre una fuerza contraria de forma repentina, que produce una lesión en la parte trasera del cuello. Los problemas físicos y psíquicos que ello supone son numerosos (dolor cervical, migraña, mareos, falta de audición o visión, irritabilidad, cansancio…), además de afectar al sueño de forma notable.
Por la noche, se agrandan los problemas
Los problemas de sueño son frecuentes en personas que han sufrido un latigazo cervical. Es más, tardan, en la mitad de los casos, entre uno y tres meses en rehabilitarse, siendo un 40% los que llegan a permanecer un año entero en reposo, y un 10% los que lo sufren de forma crónica. En cualquiera de los casos, el descanso es imprescindible, pero resulta complicado. Una cama convencional puede dificultarnos las horas de sueño, ya que nuestra almohada y nuestro colchón no nos mantienen la columna vertebral en una posición recta, nos duele el cuello, sufrimos hormigueo y dolor de cabeza y nos resulta imposible pegar ojo. Es más, cada vez que tenemos que incorporarnos, esta misión se convierte en una odisea. Es muy doloroso, y nos gustaría darle a un botón para que el respaldo de nuestra cama se elevara.
Agilizar la recuperación
Cuando sufrimos un esguince cervical, debemos tener en cuenta la posición en la que dormimos. Se desaconseja dormir boca abajo, ya que el cuello no se mantiene recto con respecto a la espalda. Por ello, lo ideal es dormir boca arriba con una almohada que nos mantenga rectos (sin tener la cabeza demasiado elevada), y colocar una segunda almohada debajo de las rodillas. Asimismo, dormir de lado es una buena opción, colocando, en este caso, la segunda almohada entre los muslos. Por otra parte, la colocación de mantas de calor y ejercicios suaves con el cuello resulta beneficioso antes de irse a dormir.
Por último, se nos presenta la opción de alquilar una cama eléctrica, para poder convertir la rehabilitación en una tarea mucho más amena y rápida. A través del sistema de elevación del respaldo, no tendremos que sufrir las agudas molestias en el cuello cada vez que queramos incorporarnos. Además, tendremos que comprar una almohada y un colchón ortopédicos para la rápida cura de nuestra lesión.
Productos de ayuda técnica en Vizcaya: en Getxo
En Ayudatecnia, en Getxo, nos encargamos de tu bienestar en los momentos en los que más nos necesitas. La ayuda ortopédica es imprescindible en casos de rehabilitación tras accidente, y nos hace la vida mucho más sencilla, además de cuidar de nuestra salud. Pasa por nuestra tienda, o entra en nuestra página web, donde observarás una gran cantidad de productos de ayuda técnica por los que podrás consultar sin compromiso. Ponte en buenas manos con los profesionales de Ayudatecnia.