¿Has oído hablar sobre el capacitismo? ¿Vivimos en una sociedad capacitista? ¿Cómo combatir el capacitismo?
Cuando surge una nueva palabra, damos forma a una realidad que, hasta ahora, había pasado desapercibida y había permanecido difuminada. Cuando una realidad obtiene un nombre propio, su existencia permea en la sociedad hasta que ésta se hace consciente de la misma. Este es el caso de la palabra que hoy traemos a colación: capacitismo. Probablemente, ya hayas oído hablar de ella: últimamente aparece con frecuencia en los medios de comunicación, gracias a la visibilidad que muchos colectivos están dando a la lucha por combatir el capacitismo. Se trata de un término que define la discriminación ejercida hacia las personas con diversidad funcional, considerándolas discapacitadas o, simplemente, ignorando todos los obstáculos, físicos y morales, con los que se encuentran en su vida diaria.
Las barreras físicas: un mundo diseñado para quienes pueden caminar
Evidentemente, algunos de los muchos obstáculos que las personas con diversidad funcional encuentran en su día a día son las barreras físicas. A pesar de que, en los últimos años, se están incorporando mejoras y alternativas para la accesibilidad de los entornos públicos y privados, queda mucho por hacer. Pensemos que, además de realizar una gran obra en el hogar, las personas que, por ejemplo, utilizan silla de ruedas, deben vivir en un domicilio cuyas entradas y salidas estén adaptadas a su forma de movilidad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, suelen estar adaptadas a la de los demás, es decir, únicamente accesibles para quienes caminan con dos piernas. Por otro lado, a pesar de las leyes que regulan este problema, no en todos los espacios públicos pueden moverse con facilidad y seguridad. Queda, en efecto, un largo camino por recorrer.
Los obstáculos morales: la discriminación capacitista
Sin embargo, quizá éste no sea el aspecto más preocupante para las personas con diversidad funcional. La forma de hablar, los cánones de belleza, la televisión, la publicidad y todo un sinfín de motivos hacen que, en la sociedad, exista una visión negativa y discriminatoria hacia las personas con diversidad funcional. Esta falta de empatía y lucha de egos hace que, en la vida diaria, estas personas también se encuentren con obstáculos morales, en muchas ocasiones, más difíciles de superar y afrontar que las barreras físicas. La concienciación sobre la necesidad de combatir el capacitismo es, por lo tanto, absolutamente necesaria.
Ayudas técnicas en Bizkaia: en Bilbao y Getxo
En Ayudatecnia, empresa de ayudas técnicas en Bilbao y Getxo (Bizkaia), ofrecemos los mejores productos de apoyo para facilitar el día a día y aumentar la seguridad de las personas con diversidad funcional. Ayudas que, en muchos casos, responden a la necesidad de poner remedio a las trabas físicas que estas personas encuentran tanto en la calle como en el domicilio. Llámanos o ven a visitarnos a nuestra tienda, en Algorta, para que podamos asesorarte y ofrecerte una atención personalizada.