¿Qué son las úlceras diabéticas? ¿Qué relación existe entre las escaras y la diabetes? ¿Necesitas ayudas técnicas para prevenirlas?
Las úlceras diabéticas son uno de los problemas más presentes en el día a día de las personas mayores y/o encamadas. Los largos tiempos en reposo hacen que la piel deje de respirar correctamente y que soporte una presión desequilibrada y excesiva en algunos puntos del cuerpo. Por si fuera poco, son muchas las personas mayores con diabetes en España. De hecho, 1 de cada 11 personas sufre esta enfermedad a nivel mundial. Entre los más jóvenes, existe un tipo de diabetes conocida como diabetes juvenil o insulino-dependiente. Sin embargo, hablaremos de algunos problemas que la diabetes de tipo 2 acarrea en la salud de las personas mayores que sufren diabetes de inicio tardío o no-insulino dependiente. Ésta se da, por lo general, en personas mayores con sobrepeso y con antecedentes de diabetes.
¿Por qué las personas diabéticas tienen mayor riesgo de úlceras por presión?
En este último caso, una de las consecuencias más evidentes, además de la necesidad de tratamiento continuado, es la aparición de úlceras por presión, sobre todo en la zona inferior de la pierna y en los talones, llamadas úlceras diabéticas o úlceras de pie diabético. Y nos preguntamos, ¿qué tendrá que ver la diabetes con las escaras o úlceras por presión, que suelen aparecer por el apoyo prolongado del cuerpo sobre una superficie como una cama o silla de ruedas? Lo cierto es que, en el caso de las personas diabéticas, la piel es mucho más sensible y no cicatrizan las heridas tan rápido como deberían. Así, cuando surgen las escaras, debemos tomar mayores precauciones a la hora de curarlas, dado el alto riesgo de que éstas vayan a más o de que se infecten. De hecho, se trata de un problema muy común que el sector de la ortopedia ha tenido en cuenta a la hora de diseñar soluciones para prevenir y curar este tipo de escaras.
Cómo curar y prevenir las úlceras diabéticas
Las úlceras diabéticas deben prevenirse con el empleo de los productos de apoyo necesarios para ello. Sin embargo, debemos prepararnos para poder curar una escara por presión si ésta aparece en la piel de nuestro familiar diabético. Así, es conveniente utilizar dispositivos antiescaras que no solo prevengan, sino que también curen las úlceras por presión. Es importante disponer de un colchón antiescaras fabricado con materiales propicios, poliuretano o espuma viscoelástica, que reparta la presión de forma igualitaria por todas las partes del cuerpo apoyadas. Además del colchón, existen dispositivos de apoyo, como cojines o cuñas posicionadoras, más específicos para cada parte del cuerpo. En el caso de las úlceras de pie diabético, las taloneras antiescaras resultan imprescindibles, dejando la zona del talón en suspensión y ofreciendo una descarga total de la presión en otras zonas del pie y de la pierna.
Ayudas técnicas en Bilbao y Getxo (Vizcaya)
En Ayudatecnia, empresa de ayudas técnicas en Bilbao y Getxo (Vizcaya), te ofrecemos los dispositivos antiescaras necesarios para prevenir y curar las úlceras diabéticas y solucionar otros problemas comunes en personas con movilidad reducida. Además, nuestra amplia gama de productos de apoyo está pensada para facilitar la asistencia por parte de los cuidadores y cuidar, asimismo, de su salud. Llámanos y cuéntanos lo que necesitas, recibirás una atención personalizada.