Ayudas técnicas en Bilbao: importancia de las articulaciones en las camas geriátricas domiciliarias

ayudas tecnicas en bilbao: importancia de las articulaciones en las camas geriatricas domiciliarias

¿Por qué debemos prestar una especial atención al número de planos de articulación en las camas geriátricas domiciliarias?

Te acuerdas cuando las lunas de los vehículos se bajaban dándole manualmente a una manivela. ¿Sí? Y a pesar de ello, no creo que nadie se le ocurra vender, hoy en día, un vehículo con un mecanismo tan anacrónico para elevar las lunas. Simplemente, nos resulta inconcebible que aún existan este tipo de artilugios. Indudablemente, la tecnología avanza con el paso del tiempo y, lo que ayer fue puntero, hoy no es más que un artilugio anticuado. Lo mismo ocurre con las camas geriátricas articuladas.

Actualmente, la mayoría de las camas geriátricas que se emplean son eléctricas y son manipuladas mediante un mando que permite, al propio paciente o a familiares, cambiar de posición.

Este símil sobre vehículos es igualmente aplicable a las camas geriátricas eléctricas y, es que hoy en día, resulta completamente improcedente el empleo de una cama articulada que se maneje manualmente para la asistencia domiciliaria. Simplemente, existen opciones mucho más interesantes. Sin embargo, esta funcionalidad eléctrica, trascendental para el cuidado de personas mayores, no debe relegar otro factor tan importante como ignorado por las familias: el número de segmentos en que se articula una cama.

Camas articuladas manuales no son aptas para usuarios de larga duración o inmovilización severa

Una cosa es una cama eléctrica con respaldo eléctrico abatible y, otra cosa es una cama articulada geriátrica eléctrica de 4 planos con carro elevador. Sea por desconocimiento, sea por dejadez, o por el simple nerviosismo que provoca un alta hospitalaria, a menudo encontramos familias que piensan que una cama con respaldo abatible eléctrico es una herramienta eficaz para la asistencia de un paciente que debe permanecer mucho tiempo en cama.

Una cama con respaldo eléctrico abatible sigue siendo un equipo de descanso que aporta más comodidad y más versatilidad, pero nunca será un aliado para los cuidadores.

Una cama articulada geriátrica elevable con diferentes planos de articulación está especialmente diseñada para personas que necesitan estar acostados prolongados períodos de tiempo, para enfermos con patologías específicas, para dependientes con movilidad limitada, e incluso en ancianos con problemas para dormir.

Una buena cama articulada geriátrica debe tener cuatro segmentos de articulación para una correcta ergonomía del encamado.

¿Qué son los planos articulados en una cama?

Por lo general, los planos o segmentos de una cama articulada constan de 3 ó 4 secciones:

  • La zona de las piernas con un segmento específico para los muslos y, otro para los tobillos y pantorrillas que se articulan con un doble movimiento, vertical de la rodilla a la cadera y horizontal en la parte inferior del cuerpo.
  • La zona sacra se sitúa un plano fijo donde no es posible cambiar el ángulo de inclinación.
  • La zona de la espalda que articula el segmento de la espalda para una posición más cómoda.

  • Existe una posición estirada que únicamente las camas geriátricas más completas lo ofrecen: la función Trendelenburg (cabeza más baja que pies) para la mejora de la circulación sanguínea y Anti-Trendelenburg con función autoregresión del plano de respaldo para una posición de confort.

En una cama articulada es necesario incorporar un colchón que se pueda articular para no forzar los motores eléctricos y, no todos los colchones son válidos.

Ahora bien, regresando a la pregunta inicial, ¿por qué debemos prestar una especial atención al número de planos que puede ofrecer una cama articulada? Una vez desestimada la idea de adquirir un equipo de descanso con respaldo elevable para la asistencia domiciliaria por sus limitaciones funcionales, debemos comprender que una cama con 3 ó 4 segmentos articulados permite colocar al dependiente en diferentes posiciones de descanso sin necesidad de que el cuidador realice manipulaciones manuales.

En un somier regulable y dividido en cuatro piezas, los pacientes pueden ajustar una gran cantidad de posiciones de reposo y «posiciones confort”.

El cambio de posición, regulando el ángulo de inclinación del cuerpo, o ajustando las piernas, no solo se emplea para ver mejor la televisión, para comer más cómodo, o para conversar, sino que también facilita al personal asistencial la realización de manipulaciones para atender a aquellas personas con limitaciones de movimiento que pasan largas temporadas encamadas. Conseguir que los cuidadores realicen con mayor ergonomía las movilizaciones o cambios de posición del cuerpo del enfermo encamado evita el mayor y más temido de los males de los asistentes a domicilio: los dolores de espalda.

El 36.3 % de los cuidadores de personas con dependencia física presentan problemas de artrosis, reumatismo y dolor de espalda (Pérez Peñaranda, 2006)

Además, que una cama geriátrica eléctrica incorpore 3 ó 4 segmentos articulada, no solo garantiza una postura ergonómica a la hora de atender a la persona afectada, sino que también permite la realización de un mayor número de cambios posturales que siempre ayudan a evitar las ulceras por presión tan frecuentes en zonas vulnerables, sacra, talones, etc…

Ayudas técnicas en Getxo y Bilbao (Vizcaya)

En Ayudatecnia, empresa de ayudas técnicas en Getxo y Bilbao (Vizcaya), te ofrecemos camas geriátricas con carro elevador y somier articulado en 4 planos, de última generación y adaptadas a diversas necesidades. Cuenta con nuestros productos de apoyo para mejorar el día a día de tus familiares. Llámanos o ven a visitarnos a nuestra oficina, en Getxo, recibirás una atención personalizada.

Ayudatecnia, el apoyo forma parte de la solución

Noticias Relacionadas
Contacta con nosotros