Ayudas técnicas en Bilbao: el ictus y los problemas de sueño

ayudas tecnicas en bilbao: el ictus y los problemas de sueño

¿Sabías que, según las últimas investigaciones, el ictus puede estar relacionado con los problemas de sueño?

Antes de nada, al fin y al cabo, a cualquiera le puede tocar sufrir un ictus de forma repentina que, incluso en algunos casos, puede ocasionarle daños irreversibles. Puede que seamos personas sanas y un accidente cardiovascular llame a nuestra puerta en cualquier momento; como decimos, por poder, puede pasar. Sin embargo, siempre existen factores que pueden incrementar o disminuir las posibilidades de sufrir algunas enfermedades o accidentes, como por ejemplo, un derrame cerebral. ¿Cuáles son estos factores de riesgo? ¿Qué relación puede tener el ictus con el insomnio y otros problemas de sueño, consecuencia, al mismo tiempo, del accidente cardiovascular?

Factores de riesgo: hipertensión, diabetes, colesterol y obesidad

Los especialistas en la Cátedra de Investigación del Sueño de la Universidad de Granada apuntan que la hipertensión, la diabetes, el colesterol, la obesidad y la vida sedentaria pueden aumentar las posibilidades de sufrir un derrame cerebral. Otros hábitos de vida no saludables a los que prestan atención son al consumo de tabaco, drogas y alcohol. Además, han calculado que, después de haber sufrido un primer accidente cardiovascular, las probabilidades de sufrir otro aumentan en un 20%, cifras alarmantes teniendo en cuenta el gran número de ictus que se sufren al año en España. De hecho, apuntan que el 95% de los casos de Daño Cerebral Adquirido son ictus o derrames cerebrales. No conformes con los resultados, han investigado otros factores de riesgo que puedan tener una relación más o menos directa con el padecimiento del accidente cardiovascular.

Ictus que provocan insomnio y viceversa, el pez que se muerde la cola

En efecto, puede que los problemas de sueño tengan cierta relación con el ictus. Este dato es curioso cuando nos percatamos de que, al mismo tiempo, el insomnio y otros problemas de sueño son también las secuelas que quedan en las víctimas del ictus. Y es que, tras sufrir un accidente cardiovascular (ACV), es común que los pacientes sufran consecuencias como la apnea del sueño y otros trastornos respiratorios que pueden desencadenar, de nuevo, en otro ictus. Es más, después de sufrir un ictus, la fatiga mental y la somnolencia son consecuencias frecuentes en los pacientes. No solo eso, sino que éstos suelen desencadenar en movimientos continuados durante las horas de sueño, lo que dificulta aún más el descanso. Por ello, en la medida de lo posible, es conveniente actuar para disminuir estas consecuencias que, al mismo tiempo, son desencadenantes de más derrames cerebrales.

Ayudas técnicas en Bilbao y Getxo (Vizcaya)

En Ayudatecnia, empresa de ayudas técnicas en Bilbao y Getxo (Vizcaya), ofrecemos soluciones y productos de apoyo para mejorar el descanso y la seguridad de las personas víctimas de accidentes cardiovasculares y otro tipo de enfermedades. Además, nuestras ayudas técnicas se proponen facilitar la asistencia por parte de los cuidadores, cuidando la salud de todos. Llámanos y cuéntanos lo que necesitas.

Ayudatecnia, el apoyo forma parte de la solución

Noticias Relacionadas

Contacta con nosotros