¿Cuál es la situación actual en torno a la oferta y la demanda de las ayudas ortopédicas? ¿Son muchas las personas que solicitan productos de apoyo?
Lo cierto es que, al igual que en otros países europeos, la oferta y la demanda de productos de apoyo va aumentando su crecimiento de manera progresiva. Sin embargo, son muchas las organizaciones en defensa de las personas con diversidad funcional las que apuntan que, en el caso de España, la demanda de productos novedosos y de buena calidad está siendo mucho mayor que la oferta ofrecida por el sistema sanitario nacional. No solo eso, sino que son muchas las personas, sobre todo mayores, las que precisan de un servicio de asistencia domiciliaria y que no pueden hacer frente a los gastos que ello supone. Pasemos a explicar este conflicto en profundidad, atendiendo a los más necesitados en el mundo de las ayudas técnicas.
Un 9% de la sociedad española necesita ayudas técnicas y ayuda a domicilio
Actualmente, un 9% de la sociedad española requiere productos de apoyo para su vida diaria. Para hacernos una idea, ello supone que más de 3,7 millones de personas necesitan ayudas técnicas del sector de la ortopedia y ayuda a domicilio de la mano de profesionales en el cuidado de ancianos y enfermos. El Sistema Nacional de Salud realiza en torno a 1.793.090 actuaciones al año relacionadas con el mundo de la ortopedia, mientras que los servicios de asistencia domiciliaria ofrecen ayuda a unas 44.690 personas o familias, las cuales también suelen necesitar el apoyo técnico de los productos ortopédicos. Según las organizaciones y los estudiosos en el mundo de las ayudas técnicas, el dinero público destinado a estos productos es innecesario y muy inferior al de otros países europeos. En efecto, son muchos los pacientes que aseguran necesitar productos de última generación que no están incluidos en los catálogos sanitarios, por lo que la necesidad de modernización y de implicación del sector público es considerable hoy en día.
Los protagonistas de la ortopedia: las personas mayores
Además, la mayoría de las personas que necesitan productos de apoyo y ayuda a domicilio son las personas mayores, por lo que el problema se agudiza si tenemos en cuenta que éste es un sector vulnerable en la sociedad, dadas las bajas pensiones de muchos de sus miembros. Actualmente, el 18,1% de la población española es mayor de 65 años y, según los datos, la cantidad de octogenarios aumenta cada día más. La realidad de una sociedad longeva hace que tengamos que adaptarnos a ella y atender a sus necesidades. Es por ello que el mundo de las ayudas técnicas trabaja día a día por ofrecer nuevos servicios para mejorar el día a día de los ancianos y de las personas con diversidad funcional. Pero como decíamos, el problema surge con las ayudas públicas, tanto para la asistencia a domicilio como para los productos de apoyo, teniendo en cuenta que la pensión media que reciben las personas de la tercera edad se sitúa en los 800 euros mensuales.
Ayudas técnicas en Vizcaya: en Bilbao y Getxo
En Ayudatecnia, empresa de ayudas técnicas en Bilbao y Getxo (Vizcaya), te ofrecemos lo último en productos ortopédicos para mejorar el día a día de las personas mayores y con problemas de movilidad, además de facilitar la asistencia (aseo, movilidad…) por parte de sus cuidadores. Llámanos y cuéntanos lo que necesitas.