¿Qué arnés escojo entre la gran variedad que ofrece el mercado de las ayudas técnicas? ¿Por qué criterios me tengo que guiar para comprar arneses para grúa domiciliaria?
Cuando nos disponemos a comprar una grúa domiciliaria para facilitar las transferencias de un familiar con movilidad reducida, nos volvemos locos para encontrar la grúa que más se ajuste a nuestras necesidades. Nos imaginamos que a la hora de escoger arneses para grúa domiciliaria no será para tanto, pero nos equivocamos, ya que se trata de un producto con variedad de opciones y estilos, dependiendo de la necesidad y de la transferencia, del estado de movilidad del paciente etc. Incluso cuando vamos a alquilar una grúa domiciliaria o una grúa de bipedestación tenemos que comernos la cabeza con el arnés, ya que nos obligan a comprarlo por motivos de higiene. ¿Cómo acertar? En Ayudatecnia, empresa de ayudas técnicas en Bilbao y Getxo (Bizkaia), aclaramos todas tus dudas.
¿Lo necesito también para el baño o solo para el dormitorio?
En primer lugar, debemos atender a las necesidades de transferencia. Es decir, dependiendo para qué momentos o tipos de transferencia necesitemos la grúa domiciliaria, atenderemos a un tipo de arnés u otro. Puede que solo necesitemos la grúa para el dormitorio y otros entornos secos del domicilio, para pasar a nuestro familiar de la cama a la silla de ruedas, de la silla de ruedas a la butaca… Por el contrario, puede que necesitemos la grúa domiciliaria a la hora del aseo, y que no podamos utilizar cualquier arnés que no sea impermeable, ya que podría dañar la piel de nuestro familiar y acabar deteriorándose antes de tiempo. Entonces, tendremos que escoger un arnés para medio húmedo, es decir, para baño, que esté fabricado en un tejido impermeable y de fácil secado. Estos suelen estar fabricados en una rejilla de PVC preparada para el agua, como es el caso del arnés para baño Winncare. Al mismo tiempo, estos arneses están disponibles en otros tejidos: uno fabricado en polipropileno súper deslizante, ideal para transferencias dificultosas y pacientes pesados, y otro fabricado en un acolchado de poliéster transpirable, cómodo y saludable para la piel del paciente.
¿Qué grado de movilidad tiene mi familiar? ¿Qué estructura debe tener mi arnés?
En segundo lugar, el otro gran criterio que debemos seguir cuando tenemos que comprar un arnés es el grado de movilidad de nuestro familiar. En el caso de los arneses Winncare, por ejemplo, además de estar disponibles en varios tejidos, como ya hemos comprobado, están disponibles en varios diseños, dependiendo de la movilidad y de las necesidades del paciente. Por ejemplo, si una persona no tiene estabilidad en la cabeza, deberá utilizar un arnés con apoyo de cabeza. Si, por el contrario, mantiene la estabilidad en la cabeza pero en el resto del cuerpo sufre mayor desequilibrio, podrá optar por el arnés dorso-lumbar. Si, por último, el paciente tiene movilidad y estabilidad de cintura para arriba, le servirá un cómodo arnés de asiento y respaldo, que deja la zona de los brazos libre, para que el paciente no se sienta inmovilizado.
Ayudas técnicas en Bizkaia: en Bilbao y Getxo
En Ayudatecnia, empresa de ayudas técnicas en Bilbao y Getxo (Bizkaia), te ofrecemos toda la ayuda que necesites para lograr encontrar el producto de apoyo que de verdad necesites, además de un servicio postventa para dudas sobre el funcionamiento y para reparaciones. Disponemos de una amplia gama de productos de ayudas técnicas, no solo para facilitar el día a día de las personas con movilidad reducida y para aumentar su seguridad, sino también para ayudar y proteger a los cuidadores. Llámanos o ven a visitarnos a nuestra tienda, en Algorta; recibirás una atención personalizada.