¿Podemos cambiar la realidad de una persona dependiente en el aseo gracias a los accesorios de higiene?
Dependiendo del grado de dependencia y del grado de movilidad, evidentemente sí. De hecho, los accesorios de higiene para la vida diaria están diseñados para aumentar la autonomía de las personas con movilidad reducida, llegando incluso a determinar la capacidad para ducharse sola de una persona que, de no tener estos accesorios, necesitaría un cuidador que la ayudara a ducharse. Por supuesto, hablamos de personas que se mantienen en pie pero que no pueden mover los brazos con facilidad o no pueden agarrar con las manos algunos objetos comunes de higiene, como ocurre en el caso de algunas personas mayores, y personas con hemiplejia, Parkinson o espasticidad, entre otras.
Ergonomía para problemas de movilidad en manos
Imaginemos que, a causa de la espasticidad, no podemos cerrar los puños ni podemos colocar los dedos de las manos de forma que podamos agarrar, por ejemplo, un cepillo de dientes. Para ello, existen los mangos ergonómicos multifunción, como el que tenemos en Ayudatecnia, el mango ergonómico para limas, que por un extremo ajusta las limas para las uñas, y por el otro extremo permite ajustar objetos como un cepillo de dientes o una cuchilla de afeitar. Por supuesto, la ventaja de poder contar con un mango ergonómico también la encontramos para peinarnos o ducharnos, gracias a las esponjas y penes con mangos ergonómicos que facilitan un agarre seguro y cómodo.
Longitud para llegar donde los brazos no pueden llegar
Además, algunos de estos accesorios de higiene, como el peine o la esponja para espalda, poseen un mango especialmente diseñado para alcanzar lugares del cuerpo que los brazos no pueden alcanzar, como la espalda o la cabeza. Por ello, su largura es especial, pero también su forma, ya que, por ejemplo, en el caso de la esponja para espalda, ésta consta de un mango curvado para poder lavarse la espalda sin echar los brazos hacia atrás. El peine ergonómico, posee un mango ovalado que se acopla a la forma de la cabeza para que el usuario no tenga que doblar la muñeca. En definitiva, hablamos de movimientos y acciones que, si no tuviéramos problemas de movilidad, nunca nos habríamos planteado y que, teniéndolas, por el contrario, pueden hacernos más independientes en nuestra vida diaria.
Ayudas técnicas en Bizkaia: en Bilbao y Getxo
En Ayudatecnia, empresa de ayudas técnicas en Bilbao y Getxo (Bizkaia), te ofrecemos un amplio catálogo de ayudas técnicas, no solo relacionadas con aumentar la autonomía, sino también para mejorar la comodidad y la seguridad de personas con dependencia y facilitar la asistencia con parte de sus cuidadores. Disponemos de un servicio de venta de productos de apoyo, pero también de un servicio de alquiler de ayudas técnicas para casos puntuales o temporales. Llámanos o ven a nuestra tienda, en Algorta. Recibirás una atención personalizada.